Valoramos la Experiencia
Coordinación Nacional de Veteranos.
Descripción breve del área.- Conforme el organigrama vigente, la Coordinación Nacional de Veteranos es un área operativa, dependiente de la Dirección General de la Cruz Roja Mexicana que agrupa a personal, fundamentalmente operativo, que ha acumulado conocimientos y experiencia durante la prestación de su servicio en la institución y continúan participando en las diversas actividades institucionales.
Quiénes son los Veteranos.- Los Veteranos son asociados que han comprobado haber rebasado 12 años de servicio continuo o acumulado en diferentes etapas en las diferentes áreas de la institución y que han optado por ingresar a esta área, para participar en la labor social de la Cruz Roja y apoyar en casos de desastre y servicios especiales.
Perfil de los Veteranos.- El perfil más frecuente del Veterano es ser elemento que ha prestado su servicio, prioritariamente en áreas operativas tales como Socorros, Especialidades diversas en Rescate, Desastres y también en áreas administrativas, de enfermería y médicas.
Qué hacen los Veteranos.- Conforme su perfil, participan activamente en apoyo a la operación de todas las áreas de la institución, además de participar activamente en la labor social que desarrolla la Cruz Roja Mexicana.
Se apoya fundamentalmente al área de Socorros en las guardias regulares en las Delegaciones, así como en servicios especiales por rescates, desastres naturales y/o industriales y en la atención de actividades civiles, como eventos deportivos, culturales, etc.
Se apoya a las áreas de Damas Voluntarias, Voluntariado, Captación de Fondos y Capacitación, en el desempeño de sus actividades propias, como colectas, acopios por desastres, atención a actividades civiles, cursos en materias de los programas de TUM’s y de especialidades.
Historias, semblanzas o testimoniales.- Desde luego que en la vasta trayectoria de muchos Veteranos hay un sinnúmero de crónicas de las experiencias vividas al participar en la atención de sucesos de diferente índole. Sobre todo, en el caso de los que, como el del suscrito, logramos completar muchos años de servicio participando en muchos acontecimientos históricos.
¿Cómo ser Veterano?
Para consultar el Reglamento de Veteranos, en el que se indican los requisitos y procedimientos a seguir tanto para ser considerado Veterano, así como para integrarse a las Coordinaciones Estatales y Locales de Veteranos, por favor, escribe a:
veteranos@cruzrojamexicana.org.mx
En breve, un integrante de nuestro equipo te contactará.
Actividades Vigentes en las Localidades.- Las actividades de los veteranos se hacen por iniciativa de los compañeros Veteranos y generalmente con recursos propios. Siendo algunas de ellas las siguientes:
“SEAMOS TODOS HERMANOS”
Coord. Nacional de Veteranos.
Si has pertenecido a Cruz Roja Mexicana y quieres unirte a los veteranos, contáctanos.
Apoya a la Cruz Roja mediante donativos. Es fácil, sencillo y seguro. Dona en minutos con tu tarjeta de crédito o débito.
En el centro virtual de Cruz Roja Mexicana, accede a los recursos de la coordinación Nacional de Socorros. Prepárate para situaciones de emergencia y desastres.